Toluca, Estado de México, 24 de enero de 2025.- Desde su lanzamiento en el torneo Apertura 2018 el sistema de Video Arbitraje (VAR) en la Liga BBVA MX se había operado con cabinas móviles en cada estadio del futbol mexicano, pero a partir de hoy, viernes 24 de enero, en la Jornada 3 del Clausura 2025, arranca en México el VAR Centralizado.
Anunciada como un compromiso en la Asamblea del 19 de diciembre de 2023, la centralización del VAR busca, utilizando las cámaras de TV disponibles en cada estadio:
Juan Manuel Herrero, director general de la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol, explicó que la sede en Toluca cuenta ya con 6 cabinas, capaces de operar simultáneamente, comunicadas gracias a una inmensa red de fibra óptica con los 17 estadios activos del país; con 68 árbitras y árbitros certificados para realizar labores de VAR y AVAR (incluidos 10 silbantes con gafete FIFA). Con esto México se suma a Brasil, Argentina y Estados Unidos, en la operación centralizada del VAR en el continente americano.
Las grandes ventajas del sistema de VAR operado desde el mismo sitio se han visto también en ligas europeas como la de España, Italia, Inglaterra y Bélgica, por ejemplo, en las que los oficiales VAR se hacen cargo de 2 partidos por fin de semana.
¿Qué jugadas revisa el VAR?
Todas las jugadas que revisa el VAR son solo las jugadas conocidas como PEGII:
Penales
Expulsiones
Goles
Identidad errónea
Incidentes no vistos
El VAR Centralizado fue un acuerdo de la Asamblea Ordinaria del 19 de diciembre de 2023 que mañana se cumple con el apoyo total de los clubes en justicia deportiva y las mejores prácticas que demanda la afición por el futbol que queremos.