Buscar
Últimas noticias
Liga BBVA MX Femenil Clausura 2 . . .
location-team
+
Liga BBVA MX. Clausura 2025. De . . .
location-team
+
Liga BBVA MX Femenil Clausura 2 . . .
location-team
+
LIGA EXPANSIÓN MX Clausura 2025 . . .
location-team
+

El arbitraje mexicano está en el top 4 del Mundial

< Regresar

2022-12-12

·       César Ramos, Alberto Morín y Miguel Hernández designados para la segunda semifinal de Qatar 2022, tras sus apariciones en fase de grupos y octavos de final

 

·       Fernando Guerrero es designado como Standby VAR para el mismo encuentro, en lo que representa su décima designación en la Copa del Mundo


El arbitraje de México se encuentra en la élite de la Copa del Mundo Qatar 2022, lo que se refleja en la última designación para la tripleta mexicana: la semifinal del próximo 14 de diciembre, uno de los cuatro partidos más importantes del certamen. 

 

César Ramos como central, Alberto Morín y  Miguel Ángel Hernández, como asistentes, serán los encargados de impartir justicia en el encuentro entre el actual campeón del Mundo, Francia y el equipo revelación del torneo, Marruecos.

 

Tres años y medio de trabajo en equipo dentro del fútbol mexicano y 6 meses de capacitación específica técnica, física y psicológica, desde que se dio a conocer su nominación para la Copa del Mundo Qatar 2022, dieron frutos para los árbitros mexicanos y son muestra de que el arbitraje mexicano se encuentra en el top mundial.

 

Esta será la cuarta ocasión en la que una tripleta mexicana se encargue de impartir justicia en el terreno de juego mundialista en esta instancia. Antes de la liderada por César Ramos Palazuelos para Qatar 2022, estuvieron Antonio Márquez, en México 1986; Armando Archundia, en Alemania 2006; Marco Antonio Rodríguez, en Brasil 2014.

 

A la par, Fernando Guerrero, estará como Standby VARen la semifinal, en lo que representa su décima designación en el torneo.

 

Estas designaciones reflejan un trabajo sistemático y planificado por parte de la Comisión de Árbitros que lidera Armando Archundia.

 

CÉSAR ARTURO RAMOS PALAZUELOS

Sus compañeros lo definen al sinaloense como una persona tranquila, estructurada y más cerebral que no deja ningún cabo suelto, además de, igual que todos los árbitros mundialistas, responsable y profesional.

 

Para Ramos Palazuelos, de 39 años, esta es la segunda Copa del Mundo en la que participa. En su anterior incursión mundialista participó en los octavos de final, y dirigió en tres ocasiones. En esta nueva oportunidad, el silbante, radicado en Tijuana junto a su familia, ha dirigido 2 partidos de fase de grupos, octavos de final y ahora la semifinal, encuentro con el que corona su actuación en el histórico primer torneo en Medio Oriente.

 

Cesar Arturo Ramos Palazuelos

Función: Árbitro

Debut: 2011

Gafete FIFA: 2014

Partidos totales LIGA MX: 250

Designaciones en Qatar 2022: 4 (2 en fase de grupos, 1 en octavos de final y 1 en semifinal)

 

MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ PAREDES

Para Miguel Ángel Hernández, de 45 años, el silbatazo final de César Ramos en el Al Bayt el próximo miércoles 14 de diciembre, representará también su adiós del arbitraje profesional, luego de dos mundiales consecutivos, Rusia 2018 y Qatar 2022.

 

El histórico partido de semifinal de la Copa del Mundo será el escenario idóneo para coronar una carrera de 11 años que en México, puso punto final tras haber dirigido la final del Apertura 2022 entre Pachuca y Toluca.  No habrá mejor despedida para Hernández, originario de Puebla,  que su trabajo final en la cancha de uno de los más grandes estadios mundialistas.

 

Miguel Ángel Hernández Paredes

Función: Árbitro asistente

Debut: 2011

Gafete FIFA: 2014

Partidos totales LIGA MX: 329

Designaciones en Qatar 2022: 4 (2 en fase de grupos, 1 en octavos de final y 1 en semifinal)

 

ALBERTO MORÍN MÉNDEZ

Para el árbitro asistente Alberto Morín Méndez, de 42 años, Qatar 2022 representa su segunda cita mundialista, después de Sudáfrica 2010, donde acompañó a la terna liderada por Marco Rodríguez.

 

Morín, de Ciudad Juárez, es el asistente con mayor experiencia del fútbol mexicano. La seminfinal de Qatar 2022 al lado de Ramos y Paredes es, sin duda, la coronación de una carrera que comenzó en 2004 que ha estado basada en el esfuerzo y la constancia, y que podría abrir la puerta para una designación más en la Copa del Mundo 2026.

 

Alberto Morín Méndez

Función: Árbitro asistente

Debut: 2004

Gafete FIFA: 2008

Partidos totales LIGA MX: 498

Designaciones en Qatar 2022: 4 (2 en fase de grupos, 1 en octavos de final y 1 en semifinal)

 

FERNANDO GUERRERO RAMÍREZ

Fernando Guerrero Ramírez, recibió nueve designaciones como VAR y AVAR en esta Copa del Mundo Qatar 2022 y para la semifinal, a cargo de la tripleta mexicana en el campo, Guerrero fungirá como VAR sustituto, lo que siginfica que estará en la cancha del Al Bayt a la expectativa, en caso de que algo falle en la comunicación con el centro de operaciones del VAR que se encuentra fuera de Estadio.

 

El trabajo de cada semana de Guerrero Ramírez, conocido por su buen humor y sus bromas constantes, tanto en el Sistema de Video Arbitraje como en el campo, han permitido que el árbitro quien debutó en 2010 y quien además es licenciado en Odontología, llegue hasta la semifinal del Mundial.

 

Para lograr estar en el asiento del VAR, Guerrero acreditó gran conocimiento de las reglas de juego y del protocolo VAR, además de un entendimiento profundo del fútbol y su contexto en la cancha.

 

Fernando Guerrero Ramírez

Función: Árbitro y VAR

Debut: 2010

Gafete FIFA: 2014

Gafete VAR: 2022

Partidos totales LIGA MX: 314

Designaciones en Qatar 2022: 10 (8 en fase de grupos, 1 en cuartos de final y 1 en semifinal)


 


Dirección de Comunicación